
Intensivos y semi-intensivos
Porque juntos es más fácil
Neurorehabilitación Bobath Pediasuit Torreón

¿Cuál es el proceso para tomar un protocolo?
-
Contáctanos vía mensaje de whatsapp, llamada telefónica o correo y platícanos de tu interés.
-
Se te hace llegar un cuestionario para obtener datos personales y médicos del paciente y te hacemos llegar un PDF con la información necesaria para saber si tu hijo/a sería o no candidato, donde te compartimos sus indicaciones, contraindicaciones, para tu facilidad te apoyamos con un diagrama.
-
Una vez que se completan los requisitos para ser candidato, se continua con una entrevista en línea para brindarte aun más información y resolver dudas y conocernos mejor.
-
Después de haber despejado tus dudas y saber que efectivamente sean candidatos a nuestros programas se agenda una valoración presencial para determinar los objetivos a trabajar según las necesidades de la familia.
-
Se verifica disponibilidad de agenda en el año y se procede a realizar el proceso de apartado por medio de un anticipo.
¿Como se que mi hij@ es candidat@?

¿Mi hijo presenta alguna de estas condiciones?
¿Mi hijo presenta alguna de estas condiciones?


-
Alguna alteración de origen neurológico.
-
Parálisis cerebral (ataxia, atetosis, disquiensia, diparesia, cuadriparesia, hemiparesia)
-
Alteraciones en el tono muscular como: hipotonía o hipertonía (espasticidad).
-
Lesión por traumatismo craneoencefálico.
-
Lesión de médula espinal.
-
Post accidente cerebrovascular (EVC)
-
Post tratamientos quirúrgicos.
-
Algún otro transtorno del sistema nervioso central.
-
Post aplicación de tóxina botulínica.
-
Síndrome de Down.
Comunícate con nosotros vía telefónica para brindarte asesoría de los diferentes planes de trabajo que tenemos para ti.
NO
-
Estados epilépticos no controlados (sindrome de west, lennox gastaut).
-
Hidrocefalia severa.
-
Osteogénesis imperfecta.
-
Osteoporosis.
-
Desnutrición.
-
Uso de traqueostomía.
-
Uso de sonda gástrica.
-
Luxación de cadera.
-
Espasticidad severa combinada con severas contracturas articulares.
-
Miopatías.
-
Distrofias.