top of page
Image-empty-state.png

8714680111

GINA BARRERA

LIC EN PSICOLOGÍA

Mi nombre es Georgina Barrera Atilano, soy Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de la Laguna y Maestra en Terapia Familiar por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuento con algunos diplomados que nutren mi formación profesional en: Psicoterapia Gestalt, Hipnosis Ericksoniana, Tanatología y en un modelo terapéutico italiano llamado Sistémico Dialógico, en el cual estoy certificada como supervisora clínica por la Scuola di Psicoterapia Sistemica Dialogica. Desde del 2010 cuando terminé mi formación como psicoterapeuta he trabajado como tal a nivel privado y también trabajando con familias que tienen algún(a) miembro con discapacidad. Desde el 2015 imparto clases a nivel licenciatura y posgrado, también colaboro con charlas, talleres y supervisión de casos.


Considero que soy una mujer hogareña, que valora la construcción y mantenimiento de vínculos cercanos, soy mamá de un varón de 6 años y actualmente estoy soltera. Disfruto pasar el tiempo en familia y con las personas que considero cercanas, intento nutrir las relaciones que valoro, aunque no siempre lo logro como quisiera debido a que mi tiempo lo divido entre mi familia y mi labor profesional, que es otro de mis amores, me considero apasionada en el trabajo, valoro la disciplina, constancia y preparación continua, me es importante tener en mente lo que “no sé”, creo que siempre podemos aprender más no solo de la teoría, sino de las personas y de su mundo, creo que es necesario el respeto para mantener cualquier relación, así como la tolerancia a las diferencias y el reconocimiento de los errores propios, ya que todos los cometemos y solo con humildad y responsabilidad se pueden pasar dichos baches en las relaciones. Me interesa incluir a Dios en cada acción que realizo, estoy agradecida porque creo que he tenido y tengo una buena vida, no la que imaginé cuando era niña, pero definitivamente llena de sueños, metas, proyectos cumplidos, otros en desarrollo y debido a esto, con la confianza de que hay mucho camino por delante, que estoy segura será tan enriquecedor, retador y bendecido como hasta ahora. Trabajo día a día por mantener un equilibro para cuidar las diferentes áreas de mi vida, pues solo con el cuidado personal puedo ser una mejor terapeuta, ya que mi ser es “mi propio instrumento de trabajo”.


Desde el día que me di cuenta que quería estudiar psicología no he dudado un solo minuto de que es lo que quiero en mi vida, de que es mi vocación y que definitivamente tengo el privilegio de trabajar haciendo lo que me gusta. Valoro muchísimo tener la oportunidad de acompañar a las personas en sus dolores, penas, alegrías y secretos más profundos, considero que lo que hago conlleva a una enorme responsabilidad, estoy consciente de que cada minuto que tengo enfrente a algún consultante es una oportunidad de marcar una diferencia en la persona con la que estoy, para que juntos(as) colaboremos para generar nuevas posibilidades de acción en su vida.


He decidido colaborar en Neuroser por dos razones, uno es que confío en la calidad de profesionales que colaboran, considero que podemos compartir valores en responsabilidad, compromiso, búsqueda de calidad y calidez, entre otros; y el segundo es que desde el 2012 que comencé a trabajar con familias que tienen algún miembro con discapacidad me di cuenta de lo importante que es que cuenten con un proceso que les ayude a comprender lo que les pasa, (que puede coincidir con pasos de otras familias y al mismo tiempo es una experiencia única), para andar en un peregrinaje que será largo, pero en donde he observado que si trabajan en sí mismos(as) pueden fortalecerse y enriquecerse a nivel individual y como familia de una forma inesperada, en ese camino es inevitable que el crecimiento y aprendizaje sea mutuo, me conmueve la fortaleza que desarrollan, las redes de apoyo que construyen y la manera en que engrosan el reconocimiento y empleo de recursos. Por lo tanto yo entro a los procesos para ofrecer pláticas y talleres que faciliten la resolución de dudas, la creación de redes y el fortalecimiento interno de quienes asistan y lo soliciten.


Es un gusto formar parte de este proyecto y poder acompañarlos(las), estoy segura la experiencia nos irá transformando en el camino.


Cualquier cosa, quedo a sus órdenes.

Mtra. Georgina Barrera Atilano.


FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA LABORAL

  • Licenciatura en Psicología por la Universidad Autónoma de la Laguna

  • Maestría en Terapia Familiar por la Universidad Nacional Autónoma de México

  • Certificación como Docente y Supervisora en Terapia Sistémico Dialógica, en la Escuela

  • Psicoterapia Sistémico – Dialógica

  • Diplomado en Entrenamiento en Psicoterapia Sistémico Dialógica orientado al desarrollo de habilidades clínicas, en la Escuela de Psicoterapia Sistémico – Dialogica y Sistémica Relacional.

  • Diplomado en Terapia Gestalt, en el Centro de Entrenamiento Gestalt Fritz Perls,

  • Diplomado en Hipnosis Clínica Nivel Básico, en el Instituto de Investigación en Procesos de Desarrollo Humano A.C.

  • Diplomado en Tanatología Humanista y Transpersonal, en el Instituto Mexicano de Psicooncología y el Centro Académico y Psicológico de Educación para el Desarrollo

  • Docente a nivel licenciatura y maestría en psicología.

  • 7 años de experiencia en el trabajo con familias con pequeños con discapacidad.

bottom of page